Single post

¿Qué somos? ¿Cabeza de ratón o cola de león?

Lo acabo de escribir en un correo electrónico pidiendo una colaboración, y me acabo de dar cuenta que es la realidad que veo en las PYMEs diariamente.

Como gerente de una pyme muy P[equeña] me siento la cabeza del ratón: Por momentos me lo creo, somos los mejores del mundo, los más guapos y lo hacemos fenomenal (egocentrismo absoluto). Después miras a tu alrededor y te das cuenta de que tu cabeza de ratón, realmente, es cabeza de una pulga, que los ratones están a sus anchas por ahí pero también de que hay perros, leones, elefantes y dinosaurios.

¿Prefieres ser cabeza de ratón o cola de león?

Pues la verdad, y después de vivirlo muchas veces, quiero ser cola de león. No porque esté loco ni nada parecido si no porque la cola del león puede crecer y desarrollarse. Puede aprender de otras partes y puede evolucionar. La cabeza de ratón ya está en su máximo nivel (recordemos El Principio de Peter) y yo siempre he creído que ese máximo nivel no se alcanza nunca. Quiero ser la cola del león ya que ese es el camino más rápido para ser su cabeza.

Pero… ¿Entonces por qué sigues siendo cabeza de ratón? Pues, en mi caso y en el de mayoría de la gente hay dos razones concretas y famosas:

 

1) Incertidumbre o miedo al cambio: Lo que tengo «adquirido», mi seguridad, mi esfuerzo hasta ahora… ¿y si cambio de animal y fallo? El miedo nos paraliza.
Lo veo todos los días en empleados a los que cambiamos el software y los procedimientos. Han sido pensados en global, mejoran la estrategia de la empresa, mejoran y simplifican su trabajo pero… ¡¡cómo cuesta hacer esos cambios!! Pues aún después de verlo tantas veces… ¡a mí me pasa lo mismo!

.

2) Pereza «funcional»: ¿Cómo? ¿Qué soy el rey del mambo en mi ratón y alguien quiere que me convierta en un colaborador en un león?, ¿a mi edad? pues… ¡sí!, hay que volver a ser la cola del bicho para hacerlo crecer con garantías. Esto no es sólo un honor y un «ascenso» en tu proyecto de vida si no que es una gran oportunidad para acercarte más a la cabeza del león. ¿Por qué la gente lo ve tan negativo?, ¿pasar de mandante que no mangante a colaborador de alguien más preparado es un master que la vida te regala!  Y no hablamos de abandonar tu PYME ehhhh, nada parecido, hablamos de COLABORAR en proyectos mayores con gente más preparada. Hablamos de volver a sentirte «becario» pero con la experiencia senior que tenemos acumulada, de mirar nuevos mercados, de CRECER como gerentes (tanto interna como externamente).

Leí el otro día en Linkedin una frase que según parece está en las instalaciones de la NASA que decía…

Según la aerodinámica, el abejorro no debería volar. Tiene un tamaño, peso, envergadura y movimiento que convierten en científicamente imposible que pueda despegar del suelo y mantenerse en el aire… Pero por suerte el abejorro no lo sabe.

 

Así que ya sabéis PYMEs, abandonad parcialmente vuestra cabeza de ratón, trabajando codo con codo con la parte del león que sea y volvamos todos hechos unos leones a nuestro mercado! A COLABORAR toca!

Yo ya me estoy haciendo una lista de dos o tres leones con los que me gustaría colaborar, si te animas ya sabes… las ideas aquí. Y para los que esto les suene raro podéis cambiar la palabra LEONES por COLABORADORES, MENTORES o incluso COMPETIDORES y descubriréis una realidad paralela 😉

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

theme by teslathemes