
¿Puede la mayéutica ayudarte con tu negocio? (y no, no son pastillas)
Todos los que estamos metidos de manera enfermiza ilusionante en algún proyecto acabamos por perder la perspectiva. Muchos acaban pagando a un consultor para que mire el negocio con unos nuevos ojos, otros le preguntan a su oráculo personal (llámalo pareja/padres/hijos/amigos) y otros nos acordamos de la clase de filosofía y de lo que aprendimos ahí.
Por mucho que el expertise me ayude y la edad sea un grado, lo mejor que puedo hacer es entender que el mundo cambia más rápido de lo que soy capaz de asumir y que entre 7.000 millones de personas algunas (muchas) van a tener una visión totalmente diferente y revolucionaria de MI realidad:
Cuando yo pensaba que el software que hacía era fantástico alguien me enseño que existía Internet, cuando empecé a hacer software vía web aparecieron los móviles con conexión, y cuando pensamos que era lo máximo nacieron las tabletas, los netbooks, los coches conectados y… ¡hasta las lavadoras conectadas!
Ahora me acuerdo de la frase de Sócrates de «sólo sé que no se nada», y de ahí debemos partir. La mayéutica se basa en buscar un punto en nuestro negocio que nos parezca inmutable y hacer preguntas en cascada sobre ese dogma hasta desmontarlo y hacerlo crecer en otro sentido… y si puede ser con ironía humillante, pues mejor.
Ahora la parte más emocionante… pongamos un ejemplo:
- Mi dogma: Nuestro negocio se basa en la implantar ERPs y CRMs
- Pregunta: ¿Qué es un ERP y un CRM?
- R: Es software para ayudar a las empresas a aumentar la eficiencia, el control y reducir costes.
- P: ¿Te dedicas sólo a instalar y aplicar software en los clientes?
- R: No, la gran diferenciación es que aplicamos nuestro software a los procesos de los clientes y, constantemente modificamos sus procesos y nuestro software para optimizar el propio proceso. El software es una herramienta más en la optimización de procesos.
- P: ¿A eso no se llama consultoría de procesos de negocio?
- R: Pues si, pero nosotros la abordamos desde una perspectiva TIC, creando y aplicando herramientas propias y ajenas.
- P: Entonces… ¿a qué te dedicas?
Ahora rebobinemos. Mi yo anterior a la mayéutica diría que si quiero ampliar el canal mi negocio debería desarrollar nuestros ERPs para nuevos sectores y acercarnos más a la gestión comercial en la nube. Mi yo posterior a la mayéutica diría que, si nuestro foco es la consultoría, deberíamos especializarnos en bigData y transformación digital.
Un ejemplo bastante simplista pero una aplicación muy interesante. Ahora que ya conocemos el potencial de la mayéutica y una de sus aplicaciones a los negocios, sólo nos falta… aplicarlo!! a por todas PYMEs!! dudad de todo y evolucionad hasta sitios insospechados!!
LEAVE A COMMENT